Evangelio de Tomás Interpretación

Última Cena, Leonardo da Vinci, Public Domain

Evangelio de Tomás, los Dichos

En la página 36 del libro “El Hombre Templo de Dios Vivo”, al que nos referiremos en la pestaña EL LIBRO, figura este texto que reproducimos aquí (sin las notas al pie).

…“Como se sabe, este evangelio es uno de los cincuenta y tres tratados que fueron hallados en 1946 en la población egipcia de Nag-Hammadi, a unos cien kilómetros al norte de Luxor, junto al antiguo cenobio de Chenoboskion. No sin cierta precipitación fue clasificada desde el primer momento como gnóstica la totalidad de la biblioteca de NagHammadi, pero posteriormente, a medida que han ido saliendo a la luz algunos tratados de la colección, se ha visto la imposibilidad de adscribir todas las obras a una sola corriente de pensamiento cristiano. No es posible afirmar un pensamiento unitario en los tratados de esa biblioteca.

En lo que atañe al Evangelio según Tomás, el texto copto del manuscrito, conservado actualmente en el Museo Copto del Viejo Cairo, fue establecido por un grupo de cinco investigadores, que hoy son conocidos como el grupo Brill, nombre de la editora que publicó la traducción realizada por estos profesores en 1959.

Los traductores sólo explicaron que el tratado –una colección de logia, o dichos de Jesús, que ellos mismos diferenciaron y numeraron hasta ciento catorce, por su cuenta– es una traducción o adaptación en copto sahídico de una obra cuyo texto primitivo debió de ser redactado en griego hacia el año 140, a partir de fuentes más antiguas todavía.

Por su parte, el profesor francés Philippe de Suarez presentó en 1975 una traducción directa a partir de los textos coptos, con una disposición paralela del texto en versos numerados que permite una verificación textual escrupulosa. De Suarez expresa la seducción que le ofrece el carácter arcaico de los ejemplos que conforman el Evangelio según Tomás. Los dichos de Jesús aparecen aquí, en efecto, despojados de ciertas formas ornamentales, y parecen superar en antigüedad primitiva a la redacción que ofrecen en general los sinópticos.

INCIPIT

He aquí las palabras ocultas de Jesús el Viviente y que ha transcrito Dídimo Judas-Tomás

Dicho 1

Él ha dicho: El que encuentre la interpretación de estas palabras no gustará la muerte.

Dicho 2

Jesús ha dicho: El que busca no debe cesar de buscar hasta que encuentre; cuando encuentre, quedará estupefacto, se maravillará y reinará sobre el Todo.

DICHO 3

Jesús ha dicho: Si los que os guían os dicen: ‘he aquí que el Reino esta en el cielo’, entonces los pájaros del cielo os aventajarán; si os dicen que está en el mar, entonces os aventajarán los peces. El Reino está dentro y fuera de vosotros. Cuando os conozcáis a vosotros mismos, entonces seréis conocidos y sabréis que sois los Hijos del Padre viviente; mas si no llegáis a conoceros, entonces estaréis en la pobreza, seréis la pobreza.

DICHO 4

Jesús ha dicho: El hombre maduro no dejará de interrogar durante sus días a un niño de siete días respecto a su lugar en la vida y él vivirá. Sabrá que muchos de los primeros serán últimos y que estos serán unificados.