El evangelio de Tomás es una recopilación de dichos de Jesús que, en buena parte, también se encuentran en los evangelios canónicos. Como es sabido, los evangelios (incluidos los denominados apócrifos) pueden ser interpretados desde diversos aspectos, los más corrientes de los cuales son los puntos de vista histórico, moral y religioso. Pero todas las interpretaciones penden y se “unifican” en la clave espiritual o metafísica, que es superior a todas ellas. Esa es precisamente la clave que ha utilizado Roberto Pla (1915-2004) con excepcional maestría para explicar la esencia del cristianismo primitivo (e igualmente de la tradición judía). Si bien este libro comenta y desentraña el Evangelio de Tomás, son de destacar los «paralelos» e interpretación «oculta» de los evangelios canónicos que efectúa el maestro Roberto. En este sentido, la obra de Roberto Pla es una de las más certeras y luminosas interpretaciones de la doctrina original de Jesucristo, por lo que su lectura constituye un verdadero descubrimiento y deleite. En muchos párrafos se percibe claramente que la obra ha sido escrita por quien fue un comprehensor de su naturaleza real. Igualmente, dada la vinculación advaita del maestro Roberto, también se adivina que, al escribir algunas páginas, hubo de resistir la tentación de dejar constancia de ciertas similitudes del cristianismo primitivo con las doctrinas hindúes, especialmente el vedanta. En suma, la «música» que rezuma de los poros del libro de Roberto resulta «angelical».
Javier Alvarado, Catedrático de Historia de las Instituciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Es frecuente tener interpretaciones interesantes de algunos relatos del Nuevo o del Antiguo Testamento, pero no conocía una lectura armonizada desde su esencia de todo el mensaje cristiano. Esto es lo que se hace en El hombre Templo de Dios Vivo, construido siguiendo los dichos del evangelio de Tomás.
Es un libro maravilloso en el fondo y en la forma, pero no exento de cierta dificultad en su lectura, no tanto por ser intelectualmente difícil, como por la expresión a veces compleja y/o reiterativa que en él se emplea. Lo disfrutarán especialmente quienes sientan una llamada de realización y estén dispuestos a dedicarle la calma que requiere.
Reading this book is in itself a spiritual exercise. The activity calls for patience and concentration. And it is all too easy to get lulled into somnolence by the density of the language. Yes, but regardless of ups and downs in the writing, the text has content. It needs to be taken mouthful by mouthful and chewed over attentively until it yields its true taste. It could hardly be further from the superficial self-help presentation of so many books that claim to throw new light on spiritual questions. I can’t help seeing the book as a manual for masters, men and women in whom passion accompanies erudition, able to read it critically and single out its flaws while finding those passages that work on the diligent reader bringing flashes of insight that illumine heart and mind. Men and women able so to assimilate its deeper message that they can share that message with those who have neither the time nor the inclination to read Pla yet can be enriched by what he is telling us.
Personalmente ha sido una auténtica revelación el libro de Roberto Pla “El hombre, Templo de Dios Vivo”.
Ha cobrado todo un sentido profundo, y han encajado las piezas.
Maravillosa también Esperanza Borus.
Me alegra esta sincronicidad en este momento en el que para mí está siendo tan reveladora la interpretación que nos ofrecen. Gracias!!!! Sería interesante la reflexión en torno a la interpretación indicada… ahí lo dejo….Realmente llena!
El libro de Roberto Pla no es de sencilla lectura pero cautiva y engancha desde el primer momento. Es un libro para leer y releer a lo largo de los años. Imprescindible para descubrir, en la manera de lo posible, el sentido profundo de las enseñanzas de Jesús.
La obra de Roberto Pla -convertida en obra de cabecera desde que un buen amigo la puso en mis manos- ha logrado traer un prodigio a mis días: unir el movimiento de mi inteligencia, el movimiento de mis emociones y el movimiento de mi voluntad, provocando en mí la experiencia sin fin de estas tres realidades: alegría, libertad y serenidad. La alegría de entender, la vivencia profundísima de la libertad interior y el preciado paladeo de la serenidad. ¡Gracias por siempre!
6 comentarios
Roberto Pla, «El hombre Templo de Dios vivo».
El evangelio de Tomás es una recopilación de dichos de Jesús que, en buena parte, también se encuentran en los evangelios canónicos. Como es sabido, los evangelios (incluidos los denominados apócrifos) pueden ser interpretados desde diversos aspectos, los más corrientes de los cuales son los puntos de vista histórico, moral y religioso. Pero todas las interpretaciones penden y se “unifican” en la clave espiritual o metafísica, que es superior a todas ellas. Esa es precisamente la clave que ha utilizado Roberto Pla (1915-2004) con excepcional maestría para explicar la esencia del cristianismo primitivo (e igualmente de la tradición judía). Si bien este libro comenta y desentraña el Evangelio de Tomás, son de destacar los «paralelos» e interpretación «oculta» de los evangelios canónicos que efectúa el maestro Roberto. En este sentido, la obra de Roberto Pla es una de las más certeras y luminosas interpretaciones de la doctrina original de Jesucristo, por lo que su lectura constituye un verdadero descubrimiento y deleite. En muchos párrafos se percibe claramente que la obra ha sido escrita por quien fue un comprehensor de su naturaleza real. Igualmente, dada la vinculación advaita del maestro Roberto, también se adivina que, al escribir algunas páginas, hubo de resistir la tentación de dejar constancia de ciertas similitudes del cristianismo primitivo con las doctrinas hindúes, especialmente el vedanta. En suma, la «música» que rezuma de los poros del libro de Roberto resulta «angelical».
Javier Alvarado, Catedrático de Historia de las Instituciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Es frecuente tener interpretaciones interesantes de algunos relatos del Nuevo o del Antiguo Testamento, pero no conocía una lectura armonizada desde su esencia de todo el mensaje cristiano. Esto es lo que se hace en El hombre Templo de Dios Vivo, construido siguiendo los dichos del evangelio de Tomás.
Es un libro maravilloso en el fondo y en la forma, pero no exento de cierta dificultad en su lectura, no tanto por ser intelectualmente difícil, como por la expresión a veces compleja y/o reiterativa que en él se emplea. Lo disfrutarán especialmente quienes sientan una llamada de realización y estén dispuestos a dedicarle la calma que requiere.
Reading this book is in itself a spiritual exercise. The activity calls for patience and concentration. And it is all too easy to get lulled into somnolence by the density of the language. Yes, but regardless of ups and downs in the writing, the text has content. It needs to be taken mouthful by mouthful and chewed over attentively until it yields its true taste. It could hardly be further from the superficial self-help presentation of so many books that claim to throw new light on spiritual questions. I can’t help seeing the book as a manual for masters, men and women in whom passion accompanies erudition, able to read it critically and single out its flaws while finding those passages that work on the diligent reader bringing flashes of insight that illumine heart and mind. Men and women able so to assimilate its deeper message that they can share that message with those who have neither the time nor the inclination to read Pla yet can be enriched by what he is telling us.
Personalmente ha sido una auténtica revelación el libro de Roberto Pla “El hombre, Templo de Dios Vivo”.
Ha cobrado todo un sentido profundo, y han encajado las piezas.
Maravillosa también Esperanza Borus.
Me alegra esta sincronicidad en este momento en el que para mí está siendo tan reveladora la interpretación que nos ofrecen. Gracias!!!! Sería interesante la reflexión en torno a la interpretación indicada… ahí lo dejo….Realmente llena!
El libro de Roberto Pla no es de sencilla lectura pero cautiva y engancha desde el primer momento. Es un libro para leer y releer a lo largo de los años. Imprescindible para descubrir, en la manera de lo posible, el sentido profundo de las enseñanzas de Jesús.
La obra de Roberto Pla -convertida en obra de cabecera desde que un buen amigo la puso en mis manos- ha logrado traer un prodigio a mis días: unir el movimiento de mi inteligencia, el movimiento de mis emociones y el movimiento de mi voluntad, provocando en mí la experiencia sin fin de estas tres realidades: alegría, libertad y serenidad. La alegría de entender, la vivencia profundísima de la libertad interior y el preciado paladeo de la serenidad. ¡Gracias por siempre!